Toda transformación necesite un líder. El líder de transformación digital de gobierno es responsable de impulsar cambios al interior de su institución para que los servicios públicos sean modernos y eficientes.Toda transformación crea incertidumbre, no se tiene claro cómo implementar nuevas tecnologías, su impacto tendrán en los procesos de negocio y cómo cambiaran los roles tradicionales dentro de la institución.
La transformación digital no se logra solamente con tecnología, require ademas de nuevos modelos de trabajo, nuevas capacidades, nuevas normativas y procesos. Es necesario gestionar la adaptación del entorno de la institución y esto demanda nuevas habilidades de liderazgo.El Líder de Transformación Digital de Gobierno (GCIO por sus siglas en ingles) es responsable de asumir estos retos. La apuesta es formar los actuales líderes de las areas de TI de gobierno para que se puedan desenvolver bajo este role.
El Diplomado para la Formación de Lideres de Transformación Digital de Gobierno es un producto de la Mesa de GCIO de la Red de Gobierno Electrónico y es ahora administrado por la Escuela Nacional de Formación Pública. |
1. Pensamiento Estratégico |
Habilidades para identificar oportunidades estratégicas, desarrollar un pensamiento estratégico, así como para visualizar a la organización en un entorno integrado y crear las estrategias para incidir en el mismo. |
2. Equipos de Alto Rendimiento |
Técnicas de trabajo para integrar al personal a su cargo, tomando en cuenta su diversidad, en equipos de alto rendimiento para que logre sus objetivos con calidad, productividad, competitividad y calidez. |
3. Negociación y Grupos de Interés |
Utilizar la negociación/concertación como factor de éxito entre personas, equipos de trabajo e instituciones; y desarrollar habilidades personales, para conducir exitosamente un proceso de negociación en todas sus etapas. |
4. Innovación y Gestión del Cambio |
Anticipar e impulsar cambios estratégicos y/u operativos para responder a novedades del entorno. Rediseñar/modernizar enfoques, procesos, tareas y la aplicación de competencias requeridas con distribución de responsabilidades por resultados. |
5. Soluciones de Gobierno Electrónico |
Crear nuevas soluciones aprovechando componentes reutilizables, aplicando buenas prácticas para integrarse con otras soluciones a nivel de gobierno para aumentar su eficiencia y mejorar de los servicios que se entregan a los ciudadanos |
Módulos Diplomado para la Formación de Lideres de Transformación Digital de Gobierno
|