Dirección de Gobierno Electrónico, SETEPLAN, Gobierno de El Salvador
Ecosistema de Información de Gobierno Digital. Fuente: Políticas de Identificación y Gobernanza, BID 2010
La Dirección de Gobierno Electrónico (DGE) fue creada en 2016 en la Secretaria Técnica y de Planificación de la Presidencia. La DGE trabaja para asegurar la aplicación de buenas prácticas y estándares y formular políticas para las tecnologías de la información y comunicación que aseguren una gestión pública eficaz y la entrega de servicios de calidad a los ciudadanos.
El trabajo de la Dirección de Gobierno Electrónico esta orientado a crear los elementos de gobernanza y habilidades necesarias para que las instituciones públicas mejoren los servicios que ofrece el gobierno al ciudadano a través de las TIC.
Modelo conceptual para la modernización de servicios de gobierno. Fuente: Elaboración propia.
Esto a su vez demanda que las instituciones de gobierno inicien procesos de transformación que incluyan el análisis e identificación de áreas que impacten de forma directa la calidad de los servicios que se entregan al público. Este trabajo implica formar equipos multidisciplinarios que trabajen de forma coordinada, a nivel interno e interinstitucional, de forma que:
Los sistemas de información están alineados con las estrategias institucionales
Los servicios digitales responden a procesos que están debidamente definidos y simplificados.
Los servicios digitales son producto de un trabajo colaborativo que responde a las necesidades de los usuarios.
Con este fin la Dirección de Gobierno electrónico facilita los espacios de colaboración para la identificación de buenas prácticas, la coordinación entre instituciones, la búsqueda de consensos, y la realización de mejoras dentro del público.