Las soluciones que utilizan Firma Electrónica permiten mejorar los servicios que entrega el Estado y dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Procedimientos Administrativos. Los planes de mejora de las instituciones del Estado deben incluir una estrategia de gestión del cambio para adoptar la Firma Electrónica.
La Ley de Firma Electrónica (LFE) define dos tipos de firma:
Firma Simple | Firma Certificada |
|
|

Conozca más sobre los casos de uso de cada tipo de firma.
Cuando estará lista la Firma Certificada?
No es posible saberlo. Se ha obtenido financiamiento para instalar la Autoridad Raíz, se espera que este funcionando en el 2020. Una vez lista la Autoridad Raíz, MINEC podrá autorizar al menos un operador público o privado para que este ofrezca certificados electrónicos a los usuarios finales. No se cuenta aun con financiamiento para instalar un operador nacional.
Puedo empezar a usar la Firma Electrónica Simple?
Claro que si, puede instalar su propia autoridad certificadora usando un servidor de Active Directory o uno basado en Software Libre. También, puede usar la Certificadora de SETEPLAN para gestionar los certificados que necesite.
Se recomienda empezar a usar Firma Simple y crear las condiciones que permitan usar la Firma Certificada una vez este lista. Comuníquese con nosotros para ofrecer talleres de capacitación para personal administrativo y de las áreas de TI.