Lideres de Transformación Digital de Gobierno (GCIO)
La modernización del estado exige que los líderes de TIC adquieran un nuevo rol, mas dinámico y transformador en el que salen del campo técnico y entran en el campo estratégico. El nuevo papel de estos líderes de transformación digital (GCIO – Government Chief Information Officer) implica un nivel efectivo de conducción (interna y con otras instituciones) de iniciativas e innovaciones que están alineadas con una estrategia institucional y con la visión de transformación del Estado.
Descargue la presentación y conozca un poco más sobre los nuevos roles que se esperan de los nuevos lideres de TIC en el Gobierno: Nuevos Roles GCIO
En consultas con diferentes universidades, instituciones públicas y con el apoyo de la ENAFOP se ha diseñado el primer diplomado de formación de GCIO. Se cuenta ya con un diseño curricular y están realizando gestiones con diferentes cooperantes para obtener financiamiento que permita desarrollar el diplomado. Se espera entregar este diplomado a los encargados de las areas de TIC de gobierno como parte del desarrollo de la Estrategia de Gobierno Digital.
A continuación se describen las principales areas de formación incluidas en el diplomado:
Pensamiento Estratégico | Habilidades individuales de los cuadros gerenciales, para que a través de metodologías prácticas sean capaces de identificar oportunidades estratégicas, desarrollar un pensamiento estratégico, así como adquirir habilidades para visualizar a la organización en un entorno competitivo y crear las estrategias para incidir en el mismo. |
Equipos de Alto Rendimiento | Habilidades, técnicas y herramientas para transformar al personal a su cargo en un verdadero equipo de alto rendimiento; que logre sus objetivos con calidad, productividad, competitividad y calidez, en base a la cultura organizacional y las personalidades de su equipo de trabajo. |
Negociación/Concertación con Grupos de Interés | Marcos teóricos y herramientas para identificar la importancia de la negociación/concertación como factor clave de éxito entre personas, equipos de trabajo e instituciones; y habilidades personales, para conducir exitosamente un proceso de negociación en todas sus etapas. |
Innovación y Gestión del Cambio | Marcos teóricos y herramientas para anticipar e impulsar cambios estratégicos y/u operativos y responder a novedades del entorno. Rediseñar/modernizar enfoques, procesos, tareas y la aplicación de competencias requeridas con distribución de responsabilidades por resultados. |
Herramientas y Soluciones de Gobierno Electrónico | Habilidades para crear nuevas soluciones aprovechando componentes reutilizables, aplicando mejores prácticas y que se integran con otras soluciones a nivel de gobierno para aumentar su eficiencia y la mejora de los servicios que se entregan a los ciudadanos. |