ESTRATEGIA DE GOBIERNO DIGITAL 2018-2022

Esta Estrategia representa el compromiso de las entidades del sector público con la ciudadanía y sus necesidades. Además de promover y aprovechar las TIC para que la administración pública, responde de manera articulada para garantizar derechos y responder a necesidades de la ciudadanía.  Esta estrategia plantea una rectoría y gobernanza efectiva sobre la transformación digital a nivel de gobierno de forma que los  servicios de gobierno se simplifiquen, se digitalizan y se conectan,  y se crean las capacidades dentro del gobierno para hacer frente a esta transformación.

 Estrategia de Gobierno Digital 2018-2022

POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS

El gobierno de El Salvador reconoce la necesidad de contar con una Política Nacional de Datos Abiertos que fomente la participación universal, la colaboración y la transparencia en el Órgano Ejecutivo, además del acceso abierto y sin restricciones del conjunto de datos producidos por las instituciones gubernamentales para la ciudadanía… Leer más.

AGENDA DIGITAL ELAC2020

Ya se encuentra disponible la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2020) la cual tiene el objetivo de ser un instrumento catalizador para la coordinación de los esfuerzos de cooperación regional en materia digital. Descarga el documento (eLAC2020) que incluye las grandes áreas de acción, objetivos y un programa de actividades de cooperación regional para el período 2018-2020

Agenda digital eLAC 2020

NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO 2018

Descarga de las Normas Técnicas de Control Interno 2018 en la cual en sus art. 43 y 54 hace referencia al uso de firma digital para los servicios soportados con TIC y canales apropiados para los usuarios de servicios.

Normas Técnicas de Control Interno 2018

RECOPILATORIO DE MARCOS JURIDICOS E-GOB

En este apartado podrás descargar un documento que recopila los principales marcos jurídicos y normativas que apoyan o que regulan el quehacer de las unidades de TIC,  en especial lo que tienen que ver con E-GOB. Solicitamos sea utilizado como instrumentos de consulta y de estudio para conocer las ventajas y poder defender o plantear de una mejor manera los proyectos de tecnología que se impulsan en su institución

Leyes aplicables a Gobierno Electrónico